
COMO CONSEGUIR UN CUTIS PERFECTO EN 3 PASOS - BELLEZA
Lograr una piel perfecta no es tan complicado, tan sólo hace falta un poco de constancia y de realizar una sencilla rutina de belleza. Por este motivo hoy os quiero dejar unos consejos para saber como conseguir un cutis perfecto en 3 pasos.
1-LIMPIEZA PARA ELIMINAR IMPUREZAS: en la piel se depositan toda clase de impurezas tanto externas (maquillaje, contaminación, etc) como internas (grasa, células muertas) que, si no se retiran, taponan la piel asfixiándola y dificultando la renovación celular. Este paso es muy importante, ya que, al eliminar la suciedad, permitimos que la dermis lleve a cabo sus funciones.
CUANDO REALIZARLA: debemos hacerlo dos veces al día, por la mañana (para retirar la grasa y las células muertas que la piel ha liberado durante la noche), y antes de acostarte, para eliminar la suciedad ambiental y los restos de maquillaje.
QUE PRODUCTOS USAR: hay una gran variedad de limpiadores faciales pero se aconseja utilizar fórmulas suaves que retiren las impurezas sin agredir. El producto clásico es la leche limpiadora pero también puedes usar un gel al agua si tu piel es grasa o mixta; toallitas limpiadoras, perfectas cuando se tiene prisa; solución micelar (agua desmaquillante especial para pieles sensibles); el clásico jabón dermatológico, etc.
2-EXFOLIACIÓN PARA RENOVAR LA PIEL: su objetivo principal es eliminar las capas más superficiales de la dermis para acelerar su renovación. De esta manera, la piel renace cada vez que la exfoliamos, mostrándose más unifirme y suave, como si se tratara de piel nueva. Un cutis limpio, además, absorbe mucho mejor los productos de tratamientos que se apliquen después (mascarillas, cremas antiedad, etc).
CUANDO REALIZARLA: dependerá del tipo de piel. Si es grasa, es posible que necesite exfoliarse una o dos veces por semana. Si es normal, bastará con una exfoliación quincenal y, si es seca o sensible, es mejor espaciarla más, ya que puede agredir su delicada estructura.
QUÉ PRODUCTOS USAR: hay dos tipos: los “peelings” de arrastre (cremas con pequeños gránulos que, al frotarse sobre la piel, eliminan las impurezas de forma mecánica) y los químicos (a base de ácidos o enzimas, que eliminan las capas superficiales de la dermis).
3-HIDRATACIÓN, TU SEGUNDA PIEL: las cremas hidratantes actúan como una barrera, protegiendo nuestra piel de las agresiones exteriores (sequedad ambiental, sol, contaminación). Estos cosméticos, además, restauran el manto lipidico (sus defensas naturales) y mantienen un nivel óptimo de hidratación.
CUANDO APLICARLA: por la mañana, después de realizar la limpieza y por la noche, antes de acostarte (siempre que no uses una crema antiedad o de noche, ya que estos productos la sustituyen).
QUE PRODUCTOS USAR: hay una gran variedad, desde las más espesas, ideales para pieles secas, a las más ligeras, aptas para las más grasas. Muchas de ellas contienen principios activos antiedad (ácido hialurónico, colágeno, etc), ideales para los cutis maduros. Es muy importante usar productos con filtro solar, ya que el sol es el principal factor de riesgo de envejecimiento cutáneo. Las hidratantes con color te ayudarán a conseguir un buen tono.
4-OTROS PRODUCTOS QUE TE AYUDARÁN:
-CONTORNO DE OJOS: la piel de esta zona es mucho más delicada que el resto, por lo que necesita un cosmético especial. Las cremas para el contorno se aplican dos veces al día y previenen la aparición de arrugas y de flacidez.
-MASCARILLAS: se usan cada 15 días y aportan un plus de hidratación. En el mercado encontrarás una gran variedad de ellas: prificantes, nutritivas, descongestionantes, antiedad, etc. Resultan ideales para todo tipo de pieles.
-TÓNICO FACIAL: aplicado tras la leche limpiadora, cierra los poros y estimula la circulación sanguínea superficial, dejando el rostro fresco y firme.